Legislación
Plásticos Prohibidos
Para reducir la venta y el uso de estos productos que contaminan el medio ambiente, la UE pone estas restricciones a los productos de plástico de un solo uso de plástico:

-
Cubiertos: tenedores, cuchillos, cucharas, palillos…
Platos
Pajitas de bebidas
Bastoncillos de algodón
Agitadores de bebidas
Palitos para sujetar globos
Recipientes y vasos para alimentos hechos de poliestireno expandido, el corcho blanco que se usa para alimentos de consumo inmediato.
Productos fabricados con plástico oxodegradables, que se deshace en trocitos, pero no se degrada.

-
Vasos, tapas y tapones para bebidas de consumo rápido
Recipientes para alimentos de consumo rápido

-
El PET (tereftalato de polietileno) es un tipo de plástico 100 % reciclable.




-
Los productos alternativos reutilizables.
Los daños que causa tirar los productos en cualquier lado y de manera incorrecta, en especial en la red de alcantarillado.
Impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables
Desde el 1 de enero de 2023, se cobrará a la persona consumidora un precio por cada producto de plástico que se entrega, como vasos para bebidas con tapas y tapones, recipientes para comida…
Será obligatoria la recogida selectiva de:
- Materia orgánica en bolsas compostables.
- Materiales textiles.
- Aceites de cocina usados.
- Residuos domésticos peligrosos.
Los ayuntamientos deberán establecer estos impuestos para el comercio y la hostelería:
- Una tasa de recogida y tratamiento de basuras.
- Impuesto estatal de residuos municipales para penalizar el tratamiento en vertederos o incineradoras.
- Impuesto por fabricar, importar y comprar plásticos no reutilizables.
Los ayuntamientos también podrán crear ordenanzas que prohíban fumar en las playas.
Si no se cumplen los objetivos mencionados antes se podrá crear un sistema para depositar y devolver los envases de botellas de plástico y latas y vidrio.